El Día de la Música 2012 ha anunciado hoy, a través de su cuenta oficial en Twitter, 14 nuevas confirmaciones para su cartel, entre las que hay, como ya ocurrió con la primera remesa, nombres que pueden hacer de este acontecimiento (22 y 23 de junio en Madrid) un auténtico bombazo.
Empezamos. Por un lado, tenemos al niño mimado de Pitchfork y medios similares, el inglés James Blake, exhibirá su mezcla de soul y post-dubstep en el Matadero de Madrid. En plan «leyenda», el cartel del Día de la Música podrá presumir de Mercury Rev, que estarán interpretando su mítico álbum de 1998, Deserter’s Songs. Y remontándonos más en el tiempo, una leyenda del funk-soul, Lee Fields (el pequeño James Brown), que recientemente ha publicado nuevo álbum junto a The Expressions, y que seguro demostrará que sigue lleno de marcha y mucho groove.
Por el lado nacional, las nuevas confirmaciones nos traen un trío de ases formado por La Casa Azul, Sr. Chinarro y Mendetz, con lo que poco más hay que añadir. La apuesta nacional será para el folk aterciopelado de Jane Lloyd, el alter ego de Elba Fernández, reciente ganadora del Proyecto Demo 2011. Estaremos atentos a esta coruñesa.
Y la nueva tanda se completa con otro siete nombres: la sensación americana Vincent McMorrow, sucesor en el favor de la crítica de nombres como Sufjan Stevens y Bon Iver; el pop barroco de los ingleses Tindersticks; el trío de Nashville The Ettes; Alejandro Escovedo, presentando su Big Station; Frankie Rose (ex Crystal Stilts, Dum Dum Girls y Vivian Girls); el dúo experimental Zambri y el colectivo londineses Breton.
Los abonos pueden adquirirse por 63 euros más gastos hasta el día 10 de mayo. Las entradas de un día podrán adquirirse por 38 euros más gastos, y este precio no variará hasta el día 5 de junio.
Este es el cartel por días:
VIERNES 22
Two Door Cinema Club
James Blake
St. Vincent
The Raveonettes
Azealia Banks
La Casa Azul
Twin Shadow
Sr. Chinarro
Tindersticks
Lee Fields & The Expressions
Pegasvs
Zambri
Mendetz
Jane Joyd
SÁBADO 23
Love of Lesbian
Metronomy
Mercury Rev perform “Deserter’s Songs”
Maxïmo Park
Fanfarlo
Christina Rosenvinge
The Ettes
Frankie Rose
Apparat
Alejandro Escovedo & The Sensitive Boys
James Vincent McMorrow
Breton
Mikal Cronin
Julia Holter
También se ha presentado hoy una nueva edición de Mercado Música, que funcionará de forma paralela al festival y pretende adaptarse de forma pionera a las nuevas formas de difusión artística, redefiniendo el modelo de mercado que se ha puesto en práctica en ediciones previas.
Por último, una interesante información sobre el diseño del cartel del festival, que ha corrido a cargo del australiano Dave Glass y el irlandés Kill Cooper, fundadores del estudio Hungry Castle. Tras recorrer Madrid en busca de rasgos que definieran su identidad, Cooper y Glass repararon en las paredes, donde descubrieron unos azulejos que daban nombre a sus calles y plazas. Este elemento es el que se ha convertido ahora en imagen del cartel de Día de la Música 2012. La tipografía se basó en las letras que hace casi un siglo realizaron los estudiantes de artesanía de la Escuela Oficial de Cerámica Artística de Madrid para los primeros azulejos de la ciudad.