La policía de Londres cortó el sonido a Paul McCartney y Bruce Springsteen. Suena a coña marinera, pero es rigurosamente cierto. Ocurrió el pasado sábado, en Hyde Park, a las 11 de la noche.
Como colofón al concierto de Springsteen y la E-Street Band, el mismísimo Sir Paul McCartney se unió a The Boss (por primera vez en la historia) para tocar juntos ‘I Saw Her Standing There’, y una versión de diez minutos de ‘Twist And Shout’, y el concierto habría seguido de no ser porque la policía entendió que los músicos se habían pasado de la hora. Quizá lo más irónico de todo sea que el festival se llamaba Hard Rock Calling.
Hay vídeo del momento preciso en que se cortó el concierto, tras el final de ‘Twist And Shout’:
Y otro de un buen fragmento de ‘I Saw Her Standing There’ (llovía en Londres, para variar):
De modo que así se cortó el momento que Bruce Springsteen llevaba «cincuenta años esperando», según sus propias palabras justo antes de empezar a tocar con el ex Beatle. Steve Van Zandt, guitarrista de la E-Street Band y mítico mafioso en Los Soprano, ha sido algo más locuaz en su twitter. Estas son sus declaraciones al respecto:
En mi opinión, uno de los mejores conciertos de la historia. Pero en serio, ¿desde cuándo es Inglaterra un estado policial? Nos pasamos de la hora en todos los países pero sólo aquí la policía «nos castiga»… Habríamos acabado a las 11 si hiubiéramos hehco un tema más. ¡Y era sábado por la noche! ¿A quién estábamos molestando? ¿La poli no tiene nada más importante que hacer? ¿Por qué no se vana aperseguir criminales en lugar de joder a 80.000 personas que estaban pasándoselo bien? Los polis ingleses deben de ser las únicas personas en el mundo que no quieren escuchar una canción más de Paul McCartney y Bruce Springsteen. Lo siento pero estoy seriamente cabreado. Como he dicho, tampoco arruinó la noche… ¡Pero cuando estoy tocando con Paul McCartney no me gusta que me molesten!
PD: Nos llega otra noticia de última hora sobre Paul McCartney, y es que está considerando trabajar con Mark Ronson como productor en su próximo disco, para lograr un «sonido más contemporáneo». ¡Qué bien le han sentado los setenta a Sir Paul!