Crítica: Yeah Yeah Yeahs – Mosquito

Yeah Yeah Yeahs es una de esas bandas que, sin ser de primera línea, gozan de una reputación y cariño especial por parte del público; sus singles se cuentan por éxitos, y siempre generan gran expectación cuando editan disco. Sin embargo, desde la publicación de su electrónico y espectacular tercer disco It’s Blitz, la banda había dado pocas señales de vida; tendencia que ha cambiado en este 2013 con la publicación de Mosquito, peculiar nombre del cuarto disco de Karen O y compañía.

El 25 de febrero publicaron ‘Sacrilege’, su primer single, y la volvieron a liar; es, sin duda, una de las mejores canciones de este año. Karen se muestra bipolar alternando susurros y gritos mientras la canción va cogiendo fuerza hasta que entra el coro de gospel repitiendo hasta la saciedad el título de la canción; el clímax que la canción alcanza cuando sólo se quedan ellos y parece que se va abrir la tierra en dos, dando paso a las llamas del infierno, es de lo mejor que he escuchado este año.

Sin embargo, ‘Sacrilege’, el tema más potente del disco, puede ser, también, su peor enemigo. Es tan bueno que tiende a deslucir (a veces injustamente) a las demás canciones. Sólo ‘Mosquito’, ‘Slave’, ‘Area 52’ y ‘Under The Earth’ aguantan su ritmo, a cierta distancia. De entre ellas, destacar ‘Slave’; de lo más bailongo del disco. Por lo demás, es un disco que abandona los ritmos poderosos de su predecesor para adquirir un tono más intimista; un ejemplo es ‘Wedding Song’, que es uno de los mayores aciertos del grupo en este álbum.

yeah yeah yeahs mosquitoNo obstante, me parece un disco algo flojo, demasiado centrado en introducir mil efectos electrónicos, que desdibujan la portentosa voz de Karen. Además el ritmo es bastante lento en casi todo el trabajo; lejos queda la impaciencia del punk que mostraban en sus primeros trabajos, o la electrónica discotequera del último. Se me hace raro escuchar a Karen tan relajada, intimista; echo de menos gritos como los que nos regala en ‘Sacrilege’. En mi opinión, no les encaja mucho este sonido, aunque con su trayectoria, se merecen editar un disco de este tipo; porque estoy seguro de que no es un error y realmente querían sacar un disco así. Eso también hay que valorarlo, aunque no guste a todos.

En definitiva, si estás acostumbrado a saltar, gritar y bailar con estos chicos, el disco decepciona un poco; las promesas que generan ‘Sacrilege’ se deslucen progresivamente en un ambiente mucho más experimental. Por otro lado, también hay que reconocer que no se les da mal su nueva faceta (‘These Paths’ es buena prueba de ello). Pero, en mi opinión, siempre brillarán más sus anteriores discos.

Nota bandálica: 6.5

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.