Actualizado 7 de enero
¿Os acordáis del nuevo disco que Thom Yorke lanzó por sorpresa y exclusivamente a través de BitTorrent? (info completa más abajo). Bien, pues BitTorrent ha hecho públicos los datos de descargas de Tomorrow’s Modern Boxes, que así se llama el álbum.
¿Cuánta gente ha decidido pagar 6 dólares a cambio de descargar el nuevo disco de Thom Yorke? Pues agarraos los machos: hasta ahora, 4,4 millones. Y sí, sé lo que estáis pensando… ¿Cuánto ha ganado Yorke hasta le momento con esta operación?
Pues las matemáticas son sencillas. A 6 dólares por descarga, y descontando un 10% en concepto de comisión que se queda la plataforma, el señor Yorke podría haberse embolsado unos 20 millones de dólares, gracias a su apuesta por BitTorrent. Bonito movimiento, con el cual ha quitado de en medio a las discográficas, distribuidoras, agencias de management, Spotify y todos esos inoportunos intermediarios que intervienen normalmente en el proceso de hacer llegar la música al público.
Antes de dar por hecho que la cuenta corriente de Yorke ha aumentado en 20 millones de dólares conviene señalar, eso sí, que la cantidad podría ser considerablemente más baja, ya que BitTorrent no ha facilitado qué cantidad de las descargas corresponden al método de pago y qué cantidad corresponden al modo gratuito. Billboard ha publicado una estimación según la cual los ingresos de Yorke estarían más bien entre 1 millón y 5,5 millones (que tampoco está nada mal).
Está claro que no todo el mundo disfruta de la popularidad de Thom Yorke, pero si él ha ganado cerca de 20 millones de dólares en unos pocos meses (o aunque sólo sean 5), ¿no podrán ganar lo suficiente como para vivir de su música muchas otras bandas y artistas?
En fin, ya nos preguntábamos a finales de septiembre si esta sería una nueva revolución iniciada por el líder de Radiohead, experto en explorar nuevas vías para los músicos dejando de lado a las discográficas, y por ahora todo parece indicar que sí. Recordemos que no sólo Radiohead fueron pioneros con su método «descarga y paga lo que quieras», usado para distribuir In Rainbows, sino que Yorke fue uno de los primeros artistas en criticar públicamente a Spotify por su método de pago a los artistas, y en retirar su catálogo de la plataforma de streaming.
——
Artículo original, publicado el 29 de septiembre de 2014:
Cincuenta mil copias descargadas en sólo 4 horas. No está mal, para ser el primer disco publicado a través de BitTorrent de la historia.
El pionero ha sido Thom Yorke, que ha protagonizado sin ninguna duda la sorpresa del día, al compartir a través de Twitter el enlace para descargar su nuevo álbum, segundo en solitario tras The Eraser (2006). El disco se titula Tomorrow’s Modern Boxes y se distribuye en forma de BitTorrent Bundle, con 8 temas y un vídeoclip.
En un comunicado firmado junto a su productor y amigo Nigel Goodrich, Yorke explica que se trata de una suerte de experimento, con la que quieren comprobar qué tal responde el público a la nueva versión de BitTorrent, en la que a cambio de un módico precio (4.72 euros en el caso de Tomorrow’s Modern Boxes) se ofrece acceso a una serie de archivos. Grupo de archivos que pueden formar un álbum o una colección de vídeojuegos, por ejemplo.
Pues con 50.000 descargas en las 4 primeras horas parece que la respuesta no es precisamente mala. A continuación podéis escuchar y ver el vídeo de uno de los temas del álbum, así como acceder a la descarga del disco.
¿Podrá revolucionar la industria de la música el «experimento» de Yorke y Goodrich? El tiempo lo dirá. Por lo pronto, Yorke tiene previsto lanzar el disco también en vinilo, y sabemos que hay un próximo álbum de Radiohead en camino. Quizá llegue a través de BitTorrent.
«Antes de dar por hecho que la cuenta corriente de Yorke ha aumentado en 20 millones de dólares conviene señalar, eso sí, que la cantidad podría ser considerablemente más baja, ya que BitTorrent no ha facilitado qué cantidad de las descargas corresponden al método de pago y qué cantidad corresponden al modo gratuito»
Pues lo estáis dando por hecho ya con ese titular…
Sí, a veces en el titular damos «por hechas» cosas que luego en el texto se matizan o debaten. Espero que nos perdones por la licencia. Un saludo y gracias por comentar. 😉