Si algo caracteriza al Croma Day es que es uno de los festivales que desde su nacimiento ha apostado por un cartel variado y rico en el que siempre hay hueco tanto para las grandes bandas del panorama nacional como para los grandes artistas locales y jóvenes promesas. Y eso pues nos gusta.
A las 14:00h la Caseta de los Jardinillos abrió sus puertas para dar comienzo a la fiesta con una sesión de Mr Nobody Dj que podías acompañar con un plato de paella y gazpacho en el stand de La Leche Militina (sitio de obligada visita gastronómica si visitáis Albacete alguna vez).
A las 15:30h era el turno de la joven banda albaceteña Caimán. Gloria al bajo, Vincent a la batería y Jaime y Alex a la guitarra son los cuatro componentes de este grupo instrumental que traen sonidos que recuerdan a los grandísimos Foals. Además, unos días antes del festival colgaron en sus redes un nuevo tema titulado ‘Ace’ y que salieron a defender por primera vez ahí. Como ya dijimos, atentos a ellos porque darán mucho de que hablar.
Dicen que el tardeo se inventó entre Murcia y Albacete, por eso qué mejor que hacer una mezcla Albaceteño-Murciana para animar las horas de más calor de la tarde. Primero con una sesión del gran Fenómeno Dj (que por cierto podéis escuchar en su SoundCloud) y después con las tres personas con más fiesta en el cuerpo del mundo: los Varry Brava (en formato djs).
Tras la tormenta (de temazos) llegó la calma con la cantautora albaceteña Karmento, que descalza y acompañada por sus dos músicos comenzaron a desgranar los temas de su álbum Mudanzas. El sentido del humor y su forma de interactuar con el público tampoco pasaron desapercibidos durante su actuación, (a la que tampoco le faltó una versión de un tema de Zahara).
Cuando Fernando Alfaro subió al escenario todas las miradas dirigidas hacia el escenario eran de respeto y admiración. Esta vez él solo con el único acompañamiento de su guitarra salió a defender su nuevo disco Saint – Maló, pero también a rescatar algunos viejos temas de su época con Surfin’ Bichos y Chucho. Es más, eligió abrir con ‘Malaventuranzas’, para seguir con temas nuevos como la impronunciable ‘Saariselkä Stroll’ o ‘Se Aniquila Piso’. Quiso cerrar con ‘Velero’, el tema cumbre de Sain-Maló y el primero que vio la luz de este disco. Tema que por cierto vino acompañado con un videoclip protagonizado por el cómico Raúl Cimas y que no tiene desperdicio. Grande Fernando Alfaro.
De nuevo turno para Mr Nobody Dj o Jesús Girón que volvió a regalarnos grandes temas en su segunda sesión. Creo que toda persona habitante de Albacete debería tener el detalle de saber quién es ya que, además de ser uno de los grandes djs de la zona, es una de las personas que siempre ha luchado por la cultura musical en Albacete promoviendo conciertos e iniciativas artísticas y creativas como ABLAB, (del que por cierto sabremos las primeras confirmaciones el próximo 1 de septiembre).
Tras el nombre de Mi Capitán, se esconden 7 monstruos de la música procedentes de Standstill, Love of Lesbian y Egon Soda (que se dice pronto). Ellos son Ricky Falkner, Ferrán Pontón, Ricky Lavado, Dani Ferrer, Víctor Valiente, Gonçal Planas y Juli Saldarriaga, que esta vez fue sustituido por Charlie Bautista (casi nada). A guitarrazo limpio con ‘Algo Inesperado’ y ‘Asalto A La Costa Blanca’ dieron el pistoletazo de salida sobre el escenario. Si algo no le falta a su primer disco, Drenad El Sena son temas de los de cantar a viva voz como ‘El Coleccionista’ o ‘La Sed’. La voz calmada de Gonçal contrasta con los sonidos guitarreros y la intensidad de sus letras, y quizá por eso nos gusta tanto el resultado de sus canciones. Pero uno de los momentazos de la noche vino sin duda con su obra maestra: ‘Es Suave La Voz’ y es que ese tema tiene algo que engancha demasiado y que te arrastra sin remedio.
Acto seguido ‘Millones De Palabras’ y una versión de ‘Alta Suciedad’ de Andrés Calamaro. Y para cerrar ‘Acaba Con Él’ que contiene esa frase que nos da tanto gustico cantar: ‘tú y tu gente acabaréis bajo el puente’. Maravilloso concierto de los que se disfrutan de principio a fin, esperemos que no tarden mucho en volver por tierras albaceteñas.
El siguiente grupo estuvo hace apenas dos meses en el Festival de los Sentidos y han vuelto a la región albaceteña para seguir con su gira ‘10 Años Y Un Día’. Nos referimos por supuesto a Dorian. Expectación y nervios se vivían en un ambiente ya prácticamente lleno, mientras el técnico ultimaba detalles para salir a escena. Era mi tercer concierto de Dorian este verano, pero tenía las mismas ganas que cuando vi el primero en el Low Festival. Su recital empezó con ‘Tristeza’, un sentimiento totalmente opuesto al que teníamos en ese momento todo hay que decirlo. Dato importante es que esta vez saltaban al escenario sin su banda sinfónica recuperando su formato más eléctrico de nuevo. Escuchamos a ‘Soda Stereo’, vivimos ‘El Temblor’, recordamos a ‘Los Amigos Que Perdí’ y saboreamos ‘Armas Para Volar’ una canción inédita que a la banda le gusta mucho interpretar en sus directos. Estuvimos en ‘Paraísos Artificiales’, una de las canciones que tiene su esencia en su formato eléctrico y con el teclado de la bonica de Belly echando fuego. También rescataron canciones de álbumes anteriores que no han estado incluidas en este último disco y que son tan míticas como ‘Veleros’ o ‘La Mañana Herida’ de La Ciudad Subterránea y ‘Corta El Aire’ de El Futuro No Es De Nadie. Uno de los momentos cumbre vino a eso de la mitad del concierto con la preciosísima ‘Arrecife’, el nuevo tema que corona 10 Años Y Un Día y que es lo que viene siendo maravilloso en su versión sinfónica (y no sinfónica). Todas las canciones las vivimos con el mismo entusiasmo aunque la intensidad siempre viene marcada con ciertos temas que te hace especial ilusión escuchar como ‘Cualquier Otra Parte’ y por supuesto ‘La Tormenta De Arena’ que dejan para terminar y quemar el ambiente, la voz y las piernas del público que se dejan el alma en ella.
Dorian es una de las bandas con mejor trayectoria de nuestro país. Ya son 10 años repletos de música que han sabido transmitir a la perfección conectando con el público sin mucho esfuerzo. Y es que si hay algo que les caracteriza es su simpatía, humildad y su facilidad para ser agradecidos con toda la gente que les sigue de cerca y les apoya, como hicieron con Javier y Bruno (de la organización del Croma Day) al salir al escenario. Una faceta que muchos artistas no conocen o que han perdido con los años y de la que deberían aprender. Por eso les damos las gracias por ser como son y les felicitamos por estos 10 años en la música y que sean muchos más.
El festival ya iba tocando su fin y Óscar, Vicente y Aarón volvían de nuevo al escenario para seguir repartiendo temazos de lo más bailables desde ‘Bikini’ de Carlos Sadness a ‘En Invierno’ de Dinero y la guinda final con su mayor hit ‘No Gires’. Para terminar un día redondo pusimos marcha al lugar con más fiesta de Albacete, o sea el Velouria y ahí ya se pierde nuestra pista, hasta el año que viene…
Desde aquí queremos dar las gracias a toda la gente del Croma Day por hacerlo posible otro año más, por ser tan bonicos y por seguir apostando por la música en Albacete, ¡larga vida al Croma y (que nosotros lo veamos)!