Polifonik Sound 2016: A Barbastro hemos de ir

Es curioso que uno de los aspectos que no se suelen nombrar al hablar de España sean sus festivales. Y es que los tenemos de todos los tipos: pequeños, medianos, macrofestivales, de un día de duración, de dos días, de una semana… Siendo bastante destacable que se encuentran repartidos por toda la península, no solo en las grandes ciudades, lo cual es una gran ventaja para cualquier melómano. Aunque, por otro lado, también hay que decir que, por desgracia, ninguno de ellos llega a alcanzar carteles como Coachella o Glastonbury.

Uno de estos festivales que ayudan a amenizar la vida de los amantes de la música en directo es el Polifonik Sound. Y es que en 2008, en Barbastro, comenzaron los cimientos del que se convertiría en uno de los festivales referentes de la escena musical alternativa en Aragón.

polifonik_sound

Sus señas de identidad estaban claras: unas gafas rojas y música. Mucha música.

El principal objetivo, acercar la música a cualquier tipo de público mediante la apuesta por el directo con la mejor calidad. Es por ello que, durante cada edición, se habilitan dos escenarios, uno diurno en el centro de la ciudad y otro en el recinto ferial con un horario más nocturno.

A su vez, otro de los propósitos era satisfacer a aquel público con ganas de descubrir la música que se hace hoy en día en nuestro país y fuera de él. Y, hay que admitir, su intención se ve cumplida año tras año en el cartel.

polifonik2008
Cartel de la primera edición del Polifonik Sound ’08

Como en los inicios de cualquier festival, sus comienzos fueron humildes. Los artistas de sus primeras ediciones no eran grandes bandas o DJs con gran renombre, pero eso no impidió que el público que se congregó disfrutase de música en vivo y, probablemente, haya repetido su visita al municipio oscense algún otro año posterior. Como dato, os diremos que @indiescabreados estuvieron pinchando en la edición de 2012, conque no será un mal festival…

Gracias al trabajo que se lleva realizando desde la organización del festival, el cartel se ve conformado, año tras año, por bandas con un mayor prestigio en la escena musical española. Siempre manteniendo su esencia. Por los escenarios de Barbastro ya han pasado grupos asentados como, por ejemplo, Lori Meyers, Supersubmarina, DorianLove Of Lesbian… y grupos emergentes, tanto nacionales como internacionales, como han sido DelorentosNew Ivory, King No-One, The Luka State, Is Tropical, Dinero, MUCHO, Full

Cartel-por-dias-1024x1024
Cartel por días Polifonik Sound ’15

De hecho, el cartel de su pasada edición estuvo compuesto por bandas como Dorian (presentando su álbum recopilatorio 10 años y un día), Niños mutantes, El columpio asesino, Delafé y las flores azules, King No-One, The Luka State, Pasajero, Pecker, Varry Brava, Alex Curreya, Will Spector y las fatus, Minerwa… que actuaron en el escenario nocturno Ambar y Jero Romero, Full, Domador y Caleidoscópicas DJs en el escenario diurno.

Este año el cartel está diseñado por Carlos Sadness y explicó su colaboración de la siguiente manera: Polifonik fue el primer festival que me confirmó cuando saqué mi primer disco, pero no solo por eso le guardo un cariño especial, también está rodeado de paisajes que me han ayudado a inspirarme cientos de veces y de los vinos que se han tomado siempre en mi familia. La chica que baila, lo hace alrededor de todo eso, baila con los 5 sentidos, los que observan los picos del Pirineo, los que prueban los sabores del Somontano y sobretodo los que escuchan las propuestas del festival. Dos guiños importantes son las gafas rojas, en homenaje a una de las almas del festival y los ukeleles de su camiseta, pues casualmente en el 2013 tocamos 3 bandas seguidas ese instrumento como si los planetas se hubieran alineado: Ukelele Clan Band, Carlos Sadness e Izal.

polifonik-sound-por-dias

En cuanto a las actuaciones, el cartel de este año se divide entre el viernes 24 de Junio y el sábado 25. A continuación os dejamos la lista de los grupos que corresponden a cada día y una breve explicación: (cambio de día entre EME DJ y Elyella DJs)

VIERNES 24: 

  • Izal: La revelación de la música alternativa de los últimos años. Si hay una banda que ha crecido exponencialmente estos últimos años, son ellos. Son todo un fenómeno de masas y están presentando su nuevo disco Copacabana, publicado en 2015 y que ha recibido muy buenas críticas.
  • Delorentos: Ya estuvieron en la edición de 2011 y desde entonces no han parado de crecer. Su último álbum publicado en 2014, Night becomes light, es el claro ejemplo de su progresión. Canciones como Secret, Forget the numbers o Show me love son la mejor muestra de lo que puede llegar a ser su directo.
  • Eme DJ: Si tuviésemos que nombrar a una Dj conocida en el mundillo, surgiría su nombre. Este año se cumple su décimo aniversario desde que pinchó por primera vez en el FIB y desde entonces no ha dejado indiferente a nadie. Apuesta segura la que ha tomado el Polifonik Sound.
  • Grises: Presentarán en Barbastro su nuevo LP, Erlo. Cuidado con aquellos que se sitúen en las primeras filas de su concierto porque desprenden mucha energía en cada una de sus canciones. El que avisa no es traidor…
  • Mucho: Se les puede resumir en una frase, son una de esas bandas que consiguen instaurar su nombre en el panorama nacional a base de discazos. Pidiendo en las puertas del infierno es su último lanzamiento publicado este mismo 2016  y su directo promete, mucho.
  • Belize: Con tan sólo un disco homónimo, Belize, publicado en 2015 en la discográfica Warner, han conseguido ser una de las bandas a tener en cuenta en un futuro muy cercano. Su estilo característico, una mezcla entre electrónica con espíritu español, con letras en inglés y español… hace que su directo sea de obligatoria asistencia.
  • Rural Zombies: Su primer trabajo, Bat, ha conseguido que esta banda de muy reciente formación comience a ser tenida en cuenta. La frase que podría describir a este grupo la dieron ellos mismos en una entrevista: «El hecho de que no nos comparen directamente con otro grupo nos sirve para saber que vamos bien». Sólo nos queda verlos en directo en el Polifonik…
  • Pull my strings: Tras estar de gira por EEUU y Canadá o tocar en festivales como el SOS 4.8, Low Festival o FIB, presentarán Alter Egos ante el público de Barbastro. Cuidado con ellos, avisados quedáis.7
  • Domador: La banda oscense, formada en 2007, presentó en 2014 su tercer disco No te reconozco que consiguió el premio a Mejor Album Autoeditado en Aragón de ese mismo año. Sólo diremos una frase más sobre ellos antes de que los podáis disfrutar en directo: Se acaba el mundo, comienza Domador.

SÁBADO 25:

  • Miss Caffeina: Estarán presentando su nuevo álbum, Detroit, publicado en febrero. Tras un periodo de ausencia por los escenarios españoles, la fuerza que tiene este nuevo disco nos hace poder asegurar que deleitarán a todos los asistentes.
  • Elyella DJ’s: Su trayectoria desde 2009 habla por sí misma. Han actuado en festivales como el SOS 4.8, Bilbao BBK Live, Arenal Sound o FIB y también son conocidos por sus remezclas a canciones de grupos como The Royal Concept o Crystal Fighters entre otros. Aseguramos casi al 100% que tonto el que no salte y baile con ellos.
  • Cycle: Dance all over es el nombre de su disco publicado en 2015, toda una declaración de intenciones. Si tienes vergüenza o te cuesta empezar a bailar, te recomendamos verlos en directo. Te costará muy poco.
  • Egon Soda: Su primer álbum salió al mercado en 2008 y fue considerado como uno de los mejores discos del año, mismo periodo en el que se publicaron los primeros LPs de Vetusta Morla, The New Raemon o Zahara, casi nada. Actualmente ya cuentan con tres discos maravillosos a sus espaldas, siendo Dadnos precipios, publicado en 2015, el que están presentando.
  • Sexy Zebras: Si buscas sinónimo de Rock en Google, te aparecerán ellos. No te podemos explicar nada si nunca has escuchado alguna canción suya. De hecho, si ese es tu caso, ya estás tardando en ponerte «a los putos Sexy Zebras»…
  • Los Bengala: Probablemente uno de las bandas con mayor intensidad en cada una de sus canciones. Cada una de las que componen Incluso festivos, su primer álbum, desprenden ese estilo tan potente. No nos extrañaría que se escuchen en todas las casas de Barbastro durante su directo…
  • My Expansive Awareness: Presente y futuro maño. Tras unos cuantos conciertos por salas aragonesas, dieron el salto en la última edición del FIZ, gracias a su victoria en el concurso de bandas emergentes organizado por el mismo festival. Todas las crónicas los exaltaron, compartiendo cartel con artistas de la talla de The Vaccines, Dorian o Supersubmarina… Por tanto, será un concierto que no habrá que perderse.
  • Pianet: Su EP de debut (autoproducido) fue Be Free, en 2015, en el que el propio músico grabó la voz y todos los instrumentos. Este 2016 ha publicado Watercolor y durante la gira de presentación contará con  músicos como Josh de HATEM a la batería o Alejandro Herranz (Lucia Scansetti) a la guitarra. Le tendremos atado en corto…
  • Mechanismo: Recién presentado su nuevo disco The Forlorn Hope, tras tres años construyéndolo…deleitarán al público y seguro que nos hacen hablar de ellos. Ya lo veréis…

¡Ya conocemos los horarios! 🙂

Horarios-2016-II

Por cierto, ¿piensas que el Polifonik sólo es para escuchar música (muy buena música) en directo? ¡Pues estás equivocado! Este año tú también puedes ser el protagonista ya que…

«El sábado, 25 de junio desde las 13:00 horas, el Escenario Museo se proyecta para ser el “meeting poing” de todo el público polifóniko y ofrecer un espacio gastronómico y musical maridado con nuestros mejores vinos. Como novedad, este año, PolifoniK Sound quiere que que la música de medio día la pongáis vosotros…

PolifoniK Sound siempre ha sido un festival especial y este año le damos una vuelta más de tuerca con la PolifoniK Sound Dj Party!, una fiesta que busca al mejor Dj entre todos vosotros.

Toda fiesta que se precie tiene que cumplir su principal premisa… ¡que sea a lo grande! ¿Qué queremos decir? No va a ganar quién tenga una técnica más depurada, quien maneje el pitch con mayor soltura… va a ganar quien haga que los asistentes se vuelvan absolutamente locos, que bailen y salten como si no hubiera un mañana. Queremos que desates la locura entre los asistentes, desgastes sus zapatillas y los hagas sudar de emoción (y calor asegurado); solo así serás el ganador.»

POLIFONIK_DJ-PARTY

Si te gusta la música en directo, los festivales no masificados, un ambiente cercano y la gastronomía… ¡El Polifonik Sound te está esperando el 24 y 25 de Junio en Barbastro! Además, las conexiones hasta allí son muy buenas (indicaciones desde la página web) y el precio del abono (¡un chollazo!) se puede adquirir desde este enlace.

Además, no nos podemos olvidar de nombrar que este año el festival dispone de app propia (para Android e iOS) en la que se incluye toda la información que necesitarás conocer, ya que damos casi por supuesto que te hemos convencido para ir… En el caso de que seas tradicional o un poco reticente a instalar otra aplicación, la página web del festival es:  www.polifoniksound.com

En el caso de que  sigas indeciso, te dejamos el aftermovie de la edición 2015. Aunque te avisamos, nosotros vamos fijo…y te enganchará. 😉

Puntuación de los lectores