Este documental sobre Björk abarca su carrera hasta Vespertine y el posterior Greatest Hits
Mientras esperamos a que algún festival español desvele el nombre de Björk (¿Primavera Sound? ya ha sido confirmada en el All Points East de Londres y en el We Love Green de París, que andan rondando las fechas, además de en el portugués Paredes de Coura), te ofrecemos disfrutar de este documental fundamental en la carrera de Björk y que ayuda a entender sus inquietudes artísticas y los primeros años de su carrera, su ascenso progresivo al éxito masivo. Pero a un éxito peculiar, pues Björk siempre ha sido peculiar.
Inside Björk arranca mostrando los años de la islandesa que van desde que era una niña y cómo fue creciendo en diferentes proyectos televisivos y bandas (Tappi Tíkarrass o KUKL) hasta que despuntó con The Sugarcubes, y luego desarrolla su carrera durante sus cuatro primeros discos: Debut (1993), Post (1995), Homogenic (1997) y Vespertine (2001).
Lo produjo la BBC en 2003 motivada por One Little Indian (el sello de Björk) y siguiendo el lanzamiento de su primer recopilatorio de Grandes Éxitos, en parte para mostrar a Björk más abierta y accesible con la prensa.
Cuenta con entrevistas de otros grandes artistas como Thom Yorke de Radiohead, Tricky (que fue pareja de Björk en la época), RZA, Elton John, Beck o Missy Elliot, el diseñador Alexander McQueen (capo de Givenchy antes de suicidarse en 2010), el actor Sean Penn y el director Lars von Trier, que la dirigió en la película Bailando en la Oscuridad. Por ella también planea brevemente el documental.
Björk explica en él las motivaciones estéticas, visuales y musicales de sus primeros trabajos, y además los valora en su momento entre interpretaciones en directo y varios fragmentos clave de los temas clave de su carrera. ‘Venus As A Boy’, ‘Isobel’, ‘Bachelorette’, ‘Jóga’, ‘Hunter’, ‘Hidden Place’, ‘Pagan Poetry’…
Pero no te entretenemos más y te dejamos que disfrutes del documental de Björk, para entender mejor la complejidad de una de las artistas fundamentales de nuestra época.