El Sound Isidro regresa a Madrid con una avalancha de conciertazos para el mes de mayo
Esta misma noche arranca el ciclo de conciertos Sound Isidro, que volverá a traer a diferentes salas de Madrid a una interesante colección de artistas nacionales e internacionales durante todo el mes de mayo celebrando las fiestas de San Isidro. Nueva Vulcano, Mishima, que presentarán su nuevo disco Ara i Res (sucesor del maravilloso L’ànsia Que Cura), y Esmeraldo serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a un festival que cada vez nos da mayores alegrías. Será en el Teatro Barceló, y a partir de entonces tenemos por delante una programación arrolladora que culminará el 8 de junio (única jornada fuera de mayo, imaginamos que por tema de fechas del artista en cuestión) con el esperadísimo concierto de los australianos King Gizzard & The Lizard Wizard. A continuación os dejamos un enlace para más info y el cartel completo, y debajo una selección bándala para haceros las cosas más fáciles:
El Guincho + Papaya
El jueves 4 de mayo la Joy Eslava será invadida (y decimos invadida sin miedo a equivocarnos) por Pablo Díaz-Reixa, alias El Guincho, que ha alcanzado su propio suprematismo con HiperAsia, un disco en el que la electrónica poligonal se construye como las estanterías de los hipermercados, ofreciendo a una misma línea inalterable un sinfín de estímulos sutilísimos y apenas perceptibles que generan al final una amalgama conceptual de plástico, color, tipografías y envoltorios.
Le acompañarán Papaya con su pop carnoso y frutal.
A través del enlace puedes conseguir tus entradas.
Shura + Fujiya & Miyagi
Un día después en la misma sala, viernes 5 de mayo en el Teatro Barceló, tendremos la oportunidad de disfrutar de una de las revelaciones más interesantes del pop underground, con reminiscencias de la primera Madonna o de Haim: Shura ya actuó en el pasado Primavera Sound y suena de fondo en los Zara, y es uno de los cabezas del WAM que viene a sustituir al murciano SOS 4.8. Poco más que decir aparte de que lo tiene todo por delante y que su debut entró en nuestra lista de mejores discos del 2016.
Fujiya & Miyagi, por su parte, regresan con un álbum homónimo en la que supone su primera aventura con sello propio (Impossible Objects of Desire). En él, los de Brighton refuerzan su dub melódico y se acercan a los preceptos dance-punk-disco-siderales de DFA en una electrónica ochentera y pop que vive tanto a base de sintes como de guitarras. Recomendadísimos.
A través del enlace puedes conseguir tus entradas.
The Charlatans + Sen Senra
El 12 de mayo La Riviera se llenará con una propuesta más rockera. Poco que decir sobre The Charlatans, banda seminal del movimiento Madchester con los Happy Mondays o los Stone Roses que, al contrario que estos, ha sabido mantenerse en activo desde su nacimiento en 1990, acumulando ya más de 25 años de carrera, 12 álbumes de estudio, entre los que se encuentran el clásico Us And Us Only o su notable última referencia Modern Nature, y singles eternos como ‘Weirdo’. Presentarán nuevo disco, Different Days, que sale el 26 de mayo y del que ya conocemos primer adelanto, ‘Plastic Machinery’.
Y todo que decir de Sen Senra, músico de Vigo que ya nos sorprendió en 2015 con un debut lo-fi y garagero que encontraba su principal aroma en la costa californiana y que recordaba solo tímidamente a Mac Demarco y que regresa ahora con un estupendo The Art of Self-Pressure que ahora sí mira más de cerca al niño mimado de Pitchfork y coquetea con fórmulas más r&b.
Toundra + Willis Drummond
La Riviera será testigo el 13 de mayo del regreso de Toundra a los escenarios después de los conciertos de presentación de la aventura en la que se embarcaron con el Niño De Elche, Exquirla (puedes leer nuestra crónica aquí), y servirá además para celebrar sus diez años como banda, así que la ocasión parece bastante especial. No sabemos si habrá nuevo formato (al Tsunami Xixón ya han confirmado que irán con orquesta, como hicieron en algunos conciertos especiales del año pasado) o si presentarán nuevas canciones, pero estamos seguros de que será otra aplastante noche de la banda de post rock de Madrid.
Junto a ellos, Willi Drummond, que regresan con segundo disco, Tabula Rasa, tras un parón durante el que sus miembros han ido adquiriendo experiencia en otros proyectos. Rock pesado de la escuela Berri Txarrak que conecta con Niña Coyote eta Chico Tornado y que viene a revitalizar una escena vasca cada vez más inspirada.
King Gizzard & The Lizard Wizard + Mohama Sanz + Baywaves
La Joy Eslava asistirá el jueves 8 de junio al que probablemente sea el concierto más esperado del ciclo, que llegará una semana después de su actuación en el barcelonés Primavera Sound, el de King Gizzard & The Lizard Wizard. Los australianos nos deben el arrollador Nonagon Infinity, mezcla de pop lo-fi, punk, indie rock, psicodelia y kraut loco (probablemente todos los ingredientes que hacen a esta banda prácticamente única dentro de su aire a Thee Oh Sees o Ty Segall), pero además nos deben ese ‘Rattlesnake’ a la guitarra microtonal que se extrae de Flying Microtonal Banana, el primero de los 5 álbumes que publicarán en 2017, y lo que pueda caer de los que quedan. Ganas es poco.
Les acompañarán Mohama Saz, proyecto de Adrián Ceballos de Melange en el que la psicodelia adquiere tintes más tishoumaren consituyendo una propuesta bastante individualizada dentro de nuestras fronteras, que recuerda a Tinariwen en su filtro rock de las sonoridades del desierto del Sáhara o a Goat en la inclusión del jazz para dar forma a su fusión.
Cierran el pequeño cartel de esta velada psicodélica Baywaves, una joya de nuestro pop psicodélico (ellos mismos se definen como una banda de «hipnopop») con mucho sabor australiano (no es raro teniendo en cuenta que de allí vienen algunas de las bandas más auténticas del género en la actualidad, con puntales como los King Gizzard, Tame Impala, Jagwar Ma o Pond) y con mucho gusto por la ensoñación guitarrera y el trance hipnótico.
Las entradas las puedes conseguir a través del enlace.