La banda británica Memory Drawings dará hasta cinco conciertos en la península en mayo
En mayo tendremos la visita de Memory Drawings, banda impulsada por Joel Hanson acompañado de componentes de la banda de shoegaze británica Hood, la violinista Sarah Kemp y colaboraciones del multiinstrumentista Chris Cole (Manyfingers).
Tres álbumes en su haber, Music For Another Loss (2011), There Is No Perfect Place (2014) y este último que lleva por título The Nearest Exit (2017). Un disco editado por el sello hispano-finlandés Zozaya Records, sello, por cierto, que solo edita en vinilo.
Si hay que definir en pocas palabras a Memory Drawings serían fragilidad y melancolía. Pianos, cellos, violines… una inclasificable mezcla de folk, jazz y paisajes etéreos que podrían encajar a la perfección en esa definición de post-rock. Sus componentes dicen haberse inspirado en el sonido de grupos como Slowdive o Bark Psychosis. Alejados, eso sí, de esas tormentas guitarreras del shoegaze más desbocado. Buscando ambientes que pueden recordar a los Mogwai más etéreos y a unos Sigur Rós en su vertiente más intimista, incluso rozando el clasicismo de unos Dead Can Dance o Valgeir Sigurðsson.
Contando con ese genio desconocido como colaborador de lujo que es Chris Cole de Manyfingers, que deja de lado sus loops y aquí se encarga del cello y baterías. Aunque habrá que ver cómo se presenta en directo con los Memory Drawings. Ver a Chris en directo es toda una experiencia (hace años ya nos dejó alucinados en su gira con Matt Elliott).
Y, hablando de Matt Elliott, parece ser un nexo común en Memory Drawings, que como ya indicamos, fue compañero de gira en su momento de Manyfingers además de productor de Hood, banda de dos de los miembros de este proyecto, Richard Adams y Gareth S. Brown.
Memory Drawings traen un sonido que emociona, que evoca y traza esos dibujos en la memoria frágiles y melancólicos, llenos de post folk intimista que promete una experiencia mágica en sus conciertos del mes de mayo. Recomendados.