La banda canadiense coge el dinero y corre en un corto de casi 15 minutos para sus canciones ‘Put Your Money on Me’ y ‘We Don’t Deserve Love’
A Arcade Fire no les ha salido muy bien Everything Now (en todo menos en ventas: ha sido número 1 en EEUU, en Reino Unido, en Canadá, en Bélgica, en Escocia, en Portugal y en Irlanda, y en nuestro país ha sido numero 2). A estas alturas ya es evidente, aunque el disco bien valga una segunda opinión. Salió a mediados del año pasado y ya parece estar agotado, no tener mucho que ofrecer. Los conciertos que tienen por delante, primero en Europa (el 23 de abril en Barcelona, el 24 en Madrid o algunos festivales como el cercano Paredes de Coura) y luego de vuelta a EEUU, son los estertores de una etapa que ha sido breve, como el disco, y que en muy poco tiempo ha conseguido tirar sobre su tejado más piedras en que todos los años que llevaban acumulados hasta ahora, con un tirón imposible de 4 discos sobresalientes.
Pero ojo. Arcade Fire siempre tienen agudezas suficientes para destacar y para salirse de cualquier mediocridad. La última prueba: esta especie de minifilm que presentan para acompañar a la pareja de ases del disco, dos canciones que reflejan a la perfección la sutil tensión entre los nuevos Arcade Fire, los de su particular new wave, y los viejos, los épicamente sensibles. Entre los ampulosos y los desenchufados: ‘Put Your Money on Me’ y ‘We Don’t Deserve Love’, las dos mejores canciones de un disco que se sustenta realmente solo gracias a su sencillo principal.
Ya hemos alabado la campaña de marketing (la diseccionamos en 10 claves) que han empleado para este disco, todo un concepto y una performance externalizada que les pone en manos de una corporación llamada Everything Now precisamente en el disco que supone su ingreso en una major como Columbia Records. Esa tensión del paso del indie al mainstream, el abismo, vender el alma a la voracidad del capitalismo es lo que quieren parafrasear los canadienses, no solo en toda la campaña, especialmente en este doble videoclip dirigido por David Wilson.
‘Put Your Money on Me’ representa el momento en el que firman con Everything Now engatusados por las promesas de su directora, interpretada por Toni Colette. Ganan montañas de dinero, hacen anuncios, venden productos pero terminan siendo solo un entretenimiento en el casino: la banda sonora del capitalismo. Se entierran a si mismos, como reconociendo todo lo que se ha dicho de ellos en el último año.
Se dan cuenta y deciden huir, fugarse con la pasta habiendo reventado el sistema desde dentro, pero solo Win lo consigue, y es entonces cuando comienza ‘We Don’t Deserve Love’, la canción en la que se recuerdan a si mismos. Win, frente a los restos del imperio que han construido con Everything Now, entiende que no puede abandonar a la tropa con el dinero, que mejor regresar y tocar con ellos para siempre, aun esclavizados.
¿Como queriendo decir que todo esto lo hicieron por la banda? ¿Que era necesario como paso adelante? ¿Para seguir creciendo? Lo que es evidente es que, con vídeos ya de ‘Everything Now’, ‘Creature Comfort’, ‘Signs of Life’, ‘Electric Blue’ y estos ‘Put Your Money on Me’ y ‘We Don’t Deserve Love’, poco queda por rascar del quinto disco de Arcade Fire. Que saben todo lo que ha ocurrido, que son ellos los primeros que tienen ganas de dejar esta etapa atrás. ¿Y si resulta que ya no pueden dejar de ser esclavos?
El siguiente acto, para nosotros, tendrá lugar como ya hemos dicho los próximos 23 y 24 de abril en Barcelona y Madrid.