Ya en streaming el nuevo disco de Superchunk, What A Time To Be Alive

nuevo disco superchunk what a time to be alive

Aunque sale este oficialmente este viernes en físico y en todas las plataformas, NPR permite escuchar ya el nuevo disco de Superchunk


El rock agoniza. O lo que agoniza es la actitud. Porque la actitud que marca a las nuevas generaciones de músicos pasa más por otros momentums, por reflejar más el sudapollismo o la pérdida de compromiso, o el desarraigo y la falta de ambiciones, esperanzas, sueños, etc… Bla, bla, bla. La lucha de siempre entre la sangre nueva y la vieja, el debate conceptual de si es el trap el nuevo punk.

Jack White entraba al trapo del asunto ayer mismo en una entrevista para decir que va por ciclos, que ahora faltan bandas jóvenes que carguen con el espíritu salvaje del rock pero que no tardarán en explotar. La era de Donald Trump no ha generado el movimiento contracultural de canción protesta que se esperaba como sí lo hicieron otras presidencias fatídicas como la de Nixon o Bush, y lo que ha despertado es una si cabe mayor abulia y apatía. La sátira es la mejor forma de aceptarlo, reírse por no llorar, condenar al mundo en que vivimos y no preguntarse por qué hemos dejado que suceda.

Superchunk son una de esas bandas que fue azote de la política durante los 90, una de esas formadoras de la nueva canción protesta. Activos y activistas, el cuarteto de Carolina del Norte lleva treinta años ofreciendo una forma auténtica de vivir el punk, una que ha pasado por la exaltación del brío juvenil y por la forma de trasladarlo a la madurez, esta desde su reunión en 2010 y su retorno a los escenarios, rompiendo la asociación tópica del punk con la juventud.

Ahora, con What A Time To Be Alive, el que supone su décimo primer disco de estudio, retoman su llama inicial y convocan en torno a la necesidad de levantarse, de protestar, de enfrentarse a lo establecido y hacer ruido, mucho ruido, hasta que consigan oírnos. Superchunk se ponen en su papel original y ofrecen un disco contestatario y combativo para llevar, aunque sea solo por un suspiro, la antorcha de una nueva revolución.

El disco sale este mismo viernes, pero la web NPR ya ofrece en exclusiva el streaming del mismo. Lo edita el sello Merge Records, mítico sello independiente que fundaron en 1989 Mac McCaughan y Laura Ballance, precisamente los líderes de Superchunk, para editar sus primeros sencillos, y que se terminó convirtiendo en su sello definitivo tras haber lanzado sus primeros tres larga-duración con Matador. Escúchalo aquí.

Superchunk presentarán What A Time To Be Alive en Madrid, en el Festival Tomavistas.

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.