Crónica: Corizonas + Red Buffalo (V Aniversario Ticketea)

Corizonas Joy Eslava 2014

Hay maneras y maneras de celebrar un cumpleaños, y a Ticketea lo de montar este tipo de fiestas se les da bastante bien. Cinco años de existencia y ya nos montan un concierto así, no quiero ni imaginarme cómo será el de los 10 años… Pero bueno de eso ya hablaremos en 5 años, ahora vamos a lo que vamos.

Tras pasar el photocall de la entrada de Joy Eslava y hacer el correspondiente payaso con los disfraces y complementos entramos a la sala donde se respiraba un aire de impaciencia y ganas de fiesta, y empezaban a sonar los guitarrazos de una banda que descubrí aquella noche: Red Buffalo.

Tono Simone (voz y guitarra), Pedro Sala (bajo), Mike Fernández y Manolo Blanco (guitarras) y Mario Aguilera (batería), este último lesionado y sustituido por otro músico, son los cinco componentes de un grupo que tiene mucho talento y que de una manera brutal lo están sacando a la luz poco a poco. Fueron los ganadores del concurso de bandas organizado por Ticketea, Monkey Week y Gibson y como premio se subieron a este escenario,  igual que lo hicieron en el Monkey Week el 12 de octubre.

De estilo similar al de Corizonas, con sus bigotillos (bigotazo en el caso de Manolo Blanco) y sus camisas country, fueron desde mi punto de vista los teloneros perfectos para ir entrando en calor y poniéndonos en el ambiente ‘western’ que sería la tónica de la noche. Desglosaron su EP Sounds of Nature grabado en 2012 y que contiene canciones tan estimulantes como ‘Oklahoma Feather’ y ‘Mountains’. Su turno acabó y se fueron entre cálidos aplausos del público para dar paso a la suma de Los Coronas y Arizona Baby.

Pero mientras, unos momentos de respiro entre banda y banda que sirvieron para cambiar los instrumentos del escenario y para que yo me agarrara firmemente a la primera fila. La oscuridad se hizo eco en la Joy y de repente Rubén Marrón apareció sobre el escenario iluminado por un rayo de luz, mientras unos acordes salían de su guitarra. Empezó entonces el desfile de barbas, melenas, sombreros, zapatos puntiagudos, chaquetillas de pana y camisas del oeste.

El theremín chillaba entre las manos de Javier Vielba que lo manejaba como si estuviera haciendo magia y poco a poco el tema se convirtió en un ‘’Hey, hey, hey, have you read the news today…’’. Siguiente en sonar, una de sus obras maestras ‘The Falcon Seeps Tonight’.

Cronica Corizonas Joy Madrid 2014

Hubo también tiempo para la crítica, y muy acertadamente le dedicaron ‘Thieves and Liars’ a los políticos de este nuestro país, con un vídeo perfectamente ilustrativo y protagonizado por los mismos personajes a los que iba dedicada la canción. Turno de las versiones, turno de quedarse alucinado con la facilidad de versionar temas y acercarlos a su terreno y a su sonido y encajarlos como anillo al dedo.

Empezando con Black Sabbath y su ‘Supernaut’ y continuando con Pink Floyd y su emotiva ‘Wish You Were Here’ que El Meister (Javier Vielba) y Fernando Pardo definieron como la canción definitiva de su amistad. Después de eso un: ‘Antes prefiero cantar en italiano que en castellano’ palabras de El Meister, que trajeron consigo mi emoción al saber que iba a sonar ‘Piangi con me’. Pero antes tocaba la canción en castellano, ‘La cárcel de Sing Sing’, que entonces sí, dio paso a la italiana. Un manjar para los oídos.

Otras joyas de la noche: ‘Run To The River’ y media Joy Eslava levantando los brazos siguiendo los de El Meister o ‘Run To The Woods’ y otra media Joy Eslava coreando el estribillo. Espectáculo en la batería con Loza y El Meister a la par. ‘The Deceiver’. Fernando Pardo y sus anécdotas o comentarios que complementaban las canciones. ‘I Wanna Believe’. La perfecta sincronización audiovisual gracias a los vídeos proyectados en pantalla. ‘I’m alive’. El theremín a punto de echar fuego. Y mientras los miembros de Jack Knife disfrutando en la primera planta (sí, os echamos el ojo).

‘Y ahora sí, nos vamos amigos, guiño, guiño, codazo, codazo’, dice El Meister. Desaparecen del escenario. Inspiramos. Regresan. Espiramos. Y llegaba entonces el final del concierto. ‘Vamos a convertir esto en una discoteca’, y así fue. Tras aparecer un motivadísimo Miguel Pardo (hermano de Fernando y componente de Sex Museum) sobre el escenario, mis ojos se fueron abriendo más y más hasta quedarme ‘ojiplática’ y también ‘orejoplática’ de lo que estaba viendo  y escuchando. Nada más y nada menos que una versión muy pero que muy bailonga de ‘Danger, High Voltage!’ de Electric Six que acompañada por la gigantesca bola de discoteca de la Joy y los bailes de Javier y Miguel sobre el escenario hicieron llegar al clímax el espectáculo.

Extasiada, feliz como una niña con un caramelo y sorda de un oído (por ponerme al lado de los altavoces) salí de la sala aquella noche y sobre todo con muchas, muchísimas ganas de un nuevo concierto de estos tíos que hasta 2015 no se dejaran ver por los escenarios, pero cuando vuelvan lo harán y a lo grandísimo con un nuevo álbum entre sus brazos.

(Fotos de Alicia Arroyo)

Puntuación de los lectores

1 comentario en «Crónica: Corizonas + Red Buffalo (V Aniversario Ticketea)»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.