Crónica: Días Nórdicos @ Sala Cats (6 de septiembre)

cartel días nórdicos 2014

Con aforo completo y con una larga fila de gente esperando en la puerta, comenzaba la quinta edición del festival Días Nórdicos. Un año más han conseguido ofrecer una interesantísima propuesta cultural que va mucho más allá de la música, aunque son, inevitablemente, los conciertos GRATUITOS los que más llaman la atención.

La sesión comenzó con Dísa. La islandesa dejó buen sabor de boca con su pop electrónico y sus coreografías y animó al público que aún estrenaba botellín y abarrotaba la sala Cats. Pero para coreografías, los bailes que se marcó Lydmor, segundo toro de la tarde. Como quién abre la puerta en batín y pantuflas – pero sin pantuflas y con poco batín – salió la danesa al escenario. Sincronizando un set de 3 micrófonos y otros aparatuquis, nos envolvió en un arcoíris de voces (perdonen la cursilada) y de bailes exóticos que alcanzó su clímax con ‘Superficially‘. Demasiadas expectativas creó en el público cuando preguntó «¿queréis oír una canción sobre sexo? – Do you wanna hear a song about sex?«. La canción no estuvo mal, y Lydmor gimió en el escenario lo suficiente como para acreditar un buen celo, pero no sé yo si se ajustó a lo que el público esperaba.

El noruego Thomas Dybdahl, en solitario, tocó en tercer lugar. No tardó en pedir la ayuda del público con el tema ‘Cecilia‘, para el que coreamos «Here I am, flesh and bones«. Es lo bueno de tener (por lo menos en parte) público nórdico, que los estribillos en inglés suenan mucho mejor. Un concierto demasiado tranquilo para mi gusto (y para lo que pedía la jornada), pero qué voz, señores, qué voz. Y qué nórdico, señores, qué nórdico.

Las suecas Old son un trío simpatiquísimo y, por no salirme de los tópicos, diré que podrían venderlas en Ikea y el público se las llevaría de calle. ¿Saben esa gente que parece que se ha puesto lo primero que tenían por el suelo y les queda estupendamente? Pues un poco así. Y para colmo con unas voces tremendas. Y cuando piensas que no pueden ser más cuquis van y sueltan que van a cantar dos canciones sobre perros, ¡una de ellas sobre Lassie!

La jornada la remataron los Black Twig, cuatro risueños finlandeses que intentaron animar la noche con su post-punk. Se me antoja un poco contradictorio que puedan sonreír tanto y ser post-punk, pero bien me llevaron la contraria con temas como ‘Kouvola‘ que el público bailó, eso sí, tan tímidamente como ellos lo cantaban.

Un año más, felicitamos a la organización de Días Nórdicos por la iniciativa, les animamos a que entren en su web y se aprovechen de todo lo que ofrece. Y sobe todo atentos porque el festival anunciará en los próximos días el resto de su programación para esta temporada. Ilusión.

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.