José González por el espacio y el sintetizador acústico

Lo mejor de la semana: 3/11 – 10/11

Yaybahar

1. José González – Every Age

Vuelve José González con nuevo disco en solitario tras siete años (aunque sólo un año después de su último trabajo con Junip). Vestiges & Claws llegará el 17 de febrero de 2015 y ya se conoce el tracklist y un anticipo.

Todo lo que hace el sueco de origen argentino nos parece siempre bien y así ocurre con este primer single, ‘Every Age’. Viene acompañado de un vídeo en el que, a lomos de un globo sonda, podemos viajar por el espacio. Bella música y bellas imágenes, que por cierto me han recordado mucho a este otro vídeo de Tame Impala (aunque el de José González marea mucho menos, eso sí).

[youtube id=»I_iY2RQWNzM»]

PD: se puede ver una versión 360º del vídeo aquí.

2. Pink Floyd – The Endless River

Si hay una banda que va asociada a la idea del espacio, esa es Pink Floyd. Mañana lunes 10 sale a al venta The Endless River, décimo quinto disco oficial de su discografía y según apunta todo, adiós definitivo y homenaje al fallecido Rick Wright. Las canciones del nuevo disco han salido de 20 horas de material inédito, rescatadas, reinterpretadas y editadas por Dave Gilmour, Nick Mason y el productor Phil Manzanera. La historia que ha rodeado a este lanzamiento la cuenta perfectamente Julián Ruiz en su artículo en El Mundo, al cual no enlazo no sea que me gane una demanda de los simpáticos de la AEDE.

Julián Ruiz también ha diseccionado el disco, tema por tema, en su web Plásticos y Decibelios.

Mientras esperamos a poder escuchar el disco completo, nos quedamos con este corte instrumental, Allons-Y (2), que desde luego más a Pink Floyd no puede sonar:

[youtube id=»rpLewXzqj2I»]

3. Bob Dylan vs The Beatles y The Rolling Stones

Y hablando de clásicos, una curiosidad: Bob Dylan quiso grabar un disco con los Beatles y otro con los Rolling Stones. Lo ha contado el productor e ingeniero de sonido de ambas bandas Glyn Johns, en sus memorias. Dylan le pdiió que tantear el terreno con los grupos e hiciera las gestiones, pero varios miembros de las bandas se negaron. La historia entera de este episodio la cuentan muy bien en Hipersónica. Un spoiler: las negativas más contundentes vinieron de Paul McCartney y Mick Jagger.

4. El sintetizador acústico

El Yaybahar es un instrumento creado por el músico turco Görkem Sen, que suena como un sintetizador, pero sin ningún tipo de mecanismo eléctrico o digital. Eso sí, en casa vais a necesitar un poco de espacio para tocarlo y sacarle todo su provecho, como hace su inventor. En este vídeo podéis verlo y oírlo en acción:

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.