Entrevista: Soledad Vélez

SPOILERS: El concierto de Soledad Vélez fue un concierto apoteósico, como era de esperar, nos hizo viajar a velocidad de Asteroides por la galaxia intimista de Soledad Vélez, nos hizo bailar, nos hizo gritar y sobre todo nos hizo reír con su timidez y humor.

Soledad Vélez en Sidecar Barcelona por María Callizo Monge

Podéis ver más fotografías del concierto aquí.

[ [  Al tajo: Entrevista ] ]

Soledad Vélez se paso por Barcelona con motivo de la segunda temporada de «De Bolo» en la sala Sidecar, para quienes no la conozcáis, Soledad Vélez vino desde Chile con esa voz tan característica y única, para demostrarnos que con perseverancia, talento y originalidad, se puede conseguir vivir de lo que amas y destacar en ello, previo al concierto, tuve el placer de compartir ideas con ella:

Hola Soledad, voy a empezar desde el inicio: ¿Cómo te diste cuenta de que querías crear música? 

En serio a los 18… sin mucho en serio … cuando empecé a interesarme por la música fue a los 12 o 13 años.

¿Y cómo empezaste a producir o interpretar?

Lo primero que hice así fuera de cámaras, por decirlo de alguna forma, fue a los 12 -13 que cogí la guitarra y me puse a trabajar, pero de haber producido algo fue cuando llegué a España y producí mi primer EP creo que allá por el año 2010, fue lo primero que me autoedité y por ahí empezó todo.

¿Cómo te sientes componiendo?

Depende de en qué momento me pille trabajando, creo que depende de cómo me sienta, pero el sentimiento más global es como…pleno, muy a gusto.

¿Y cómo surgen tus canciones?

En mi caso, hay algunas que surgen de manera natural, pero me gusta trabajar sobre un concepto…y con ese concepto te pones a tocar y en tu cabeza empiezan a surgir formas que hacen que se cree una canción, a veces es muy abstracto, sale de tu cabeza, o tenías la idea…

Un día leí que te surgían colores con la música

Si, a mi me pasa mucho, que cuando oigo música veo colores, texturas…líneas rectas, curvas… jajaj a mi me pasa también mucho, ¿has pensado pintar?

Hubo en la época en la que me encerraba en el garaje con litros de pintura, pero…esa época ya la pasé.

¿Dónde encuentras tu inspiración?

Yo creo que mi inspiración la encuentro en mí misma…en la forma en la que veo las cosas, pero también intento encontrarla bajo el concepto en el que estoy trabajando.

¿Cómo definirías tu música con 5 palabras?

La describiría como algo REAL y que se adapta al 100% al momento en el que estoy viviendo…quizá por eso se adapta tanto, no te he resumido nada en 5 palabras, jajaja, pero es eso… hago la música que me pide el cuerpo siempre, de forma natural, sin forzar nada.

Dance and Hunt es un álbum mucho más experimental y electrónico que cualquiera de tus otros álbumes, ¿Qué ocurrió? ¿Cómo viajó tu música hacia un lugar tan espacial?

Lo hermoso de todo esto es que se ha dado de forma natural, es distinto es diferente, al fin y al cabo los sonidos o colores aparecen en tu mente y lo plasmas así.

¿Tienes algún tema favorito? ¿Hay alguna canción que te guste especialmente?

Sí yo creo que de este último disco, me gustan todas en general, pero creo que Nightmare, Knife y Jeanette, no sé, como que me vuelan la cabeza y me gustan mucho, mucho. Es raro, es algo nuevo para mí, pero esas tres canciones … no sé qué ha pasado, es raro porque no me gusta oír mi música, es como raro…no tiene nada que ver, pero esas canciones sí que me las pongo a veces, y es raro porque las disfruto mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=qO-1XI3pHkw

 

Ahora una serie de preguntas divertidas, ¿Con quién te gustaría tocar en un concierto?

Con Joe Crepúsculo

¿Cuál ha sido el lugar más raro donde has tocado?

Seguro que hay muchos…pero no me acuerdo pero el más raro y cutre…cuando estaba empezando recién uno en el que se pegaban las zapatillas al suelo y tenía el baño al lado…

bueno eso fue hace 5 años..

Si pudieras conocer a 1 persona viva o muerta…¿Quién sería?

Me gustaría conocer mucho a la cantante de una banda de Estados Unidos que se llama Mothers…la tía esa es alucinante, me flipa muchísimo me encanta la música que hace pero sobre todo la actitud que tiene.

Si tu música se pudiera comer o beber, ¿qué sabor tendría?

A ver… no sé sería como una mezcla entre whisky, vino blanco y remolacha.. ¿¿Una mezcla de todo eso?? Sí bueno, un poquito de todo, pero no todo junto.

Si tuvieras que recomendarnos 1 CD o película, ¿cuál sería?

Pues a ver…claro te vienen todos, a ver cuál te digo… hay un disco que me gustó mucho que salió este año, de una banda que se llama Caravanas… y hay una canción que me encanta de ese disco que se llama Mutilaba.

Y para acabar…Si pudieras decirle algo a tu yo de hace 10 años, ¿qué sería?

NO TIRES TUS COSAS A LA BASURA, porque tiraba todo y a veces lo añoras y dices estaría bien reírte un poco de ti misma, de tus tonterías o de tus geniales…imagínate que era Einstein de pequeña..al menos para estar en conexión como con tu historial, como del navegador, es importante porque te hace sentir más consciente y más sensible de ti misma.

 

¡Gracias!

 

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.