Entrevista Yo, Estratosférico: «Nos sorprende hasta donde hemos podido exprimir nuestros sentidos e instintos»

Cuando cuatro amigos con una larga experiencia en diversas bandas se juntan en Guadalajara surge Yo, Estratosférico. 


Estos cuatro amigos son Manu al mando de la batería y percusiones, Óscar en el bajo, Diego en la guitarra y con la voz de José Salcedo. Ellos definen a su proyecto de la siguiente manera:

“YO, ESTRATOSFÉRICO es un conglomerado de filias y fobias ante la cultura popular, la locura por la música, los días de baloncesto, la adicción a series de televisión, las camisetas de grupos de los noventa, los mensajes de Banksy, los aciertos de Spielberg y los anti-héroes de Larsson, las viejas tiendas de discos ya cerradas, las escapadas de fines de semana y los viajes de fin de curso, el silencio en grupo, los nuevos amigos y las parejas ya distantes, las noches orbitando, las modas pasajeras… Por todo esto, así como una multitud de infinitas sensaciones hacemos lo que hacemos y somos lo que somos”.

Para resumiros su escandalosa y grandiosa y relativamente corta de su trayectoria lo resumo en cuatro puntos:

  • Septiembre 2014, su primer EP “1991”
  • Septiembre 2015, su primer LP “ Japonés Hablado”
  • Ahora, Octubre 2016 y concretamente HOY lanzan su segundo LP, “Potencialmente infinitos”. Diez canciones que nos harán vibrar y que, desde ya, podemos encontrar en Bandcamp (próximamente en otras plataformas…)

Ahora ya al grano, la ENTREVISTA:

Hace ya dos años estabais lanzando 1991 y ahora estáis por lanzar vuestro segundo LP “Potencialmente infinitos” ¿cómo os sentís? porque os han pasado un montón de cosas y muy rápido (ganadores del No solo Indie, Festival Gigante, dos discos…)

Aunque nerviosos, que es típico en un momento así, estamos confiados y con mucho subidón por el gran-bello potente-sincero LP que hemos realizado. Mucho trabajo y empeño en estas canciones, que reconocemos que nos ponen los pelos de punta cada vez y con cada una de las escuchas que hemos hecho, y han sido muchas…jajajaja Nos reconocemos, pero nos sorprendemos de nosotros mismos, hasta dónde hemos podido exprimir nuestros sentidos e instintos.

¿Qué os ha pasado que nunca os hubierais podido imaginar?

Ganar algo (risas). Que te elijan y que aparezcamos en listas “de lo mejor”, nos sorprende. Siempre hemos tenido espíritu de perdedor-luchador.

Y siguiendo con la imaginación, ¿dónde os veis en unos años? ¿hasta dónde llega la ambición?

Reconocemos que el futuro nos queda lejos, nuestras mentes e ilusiones están a muy corto plazo. Hoy más que nunca vivimos el día a día. Si es verdad que siempre se hacen canciones para que se puedan oir hoy y mañana, esa es nuestra ambición.

Cuando llegáis al estudio a grabar ¿os sorprendéis a vosotros mismos haciendo cambios totalmente inesperados?

Van surgiendo muchas ideas, las acompañamos con mucha inconsciencia y las regulamos gracias a la mano de nuestro productor Jorge Gallego de MainTrack Studio. Somos un caos ordenado.

¿Qué vamos a encontrar en Potencialmente infinitos?¿qué sorpresas encontraremos en cuanto a sonidos?

“Potencialmente Infinitos” es un “álbum” (¡qué bonita palabra!) de canciones que oscila al igual que las olas, que aparecen en la portada, e ilumina y nos ubica como las estrellas que puedes ver. Suena pretencioso (risas). Podemos decir que es un “álbum” heterogéneo y a la vez conexo, apto para el disfrute.

Vuestros temas “nunca serán maduros” ¿hacia donde va a evolucionar Yo, estratosférico?

Evolución buscada no, queremos mantener el brillo de la inocencia a la hora de planear nada. Pero sí hemos tenido una premisa: “Lo sencillo siempre nos parece bueno”.

El 29 de Octubre os podremos ver en Contra Club y después ¿tenéis varias fechas fijadas que nos podáis adelantar?

Seguimos cerrando fechas y en mente otras…Vamos poco a poco…¿Nos proponéis algo? (risas)

El año pasado formasteis parte del carte del festival Gigante, ¿en qué festival os gustaría tocar?

Empezamos por la A y acabaríamos por la Z dando nombres de festivales. ¿Hay alguno que empiece por “W”?

Definís a Yo, Estratosférico como “un conglomerado de filias y fobias ante la cultura popular” pero qué fobias y filias sentís antes de subiros a un escenario?

Filias el contacto con la gente, los decibelios, el sudor, la energía, etc… Fobias, el se me romperá una cuerda, no funciona el cable o dónde cojones he puesto el Track List.

Tocar en salas pequeñas o festivales son igualmente placenteros ¿qué os gusta más de cada uno?

Sí, son placenteros. Uno es como que te besen en la boca y el otro como zambullirse en el mar.

¿Con qué artista vivo (español o no) os gustaría compartir escenario?

Uuufff, qué preguntón. Con muchos, pero lo que más sería un momento creativo en un local de ensayo. Nombres…con cualquier ARTISTA (con mayúsculas)

¿Tenéis algún ritual antes de salir al escenario?

Ritual ninguno. Sí hablamos, comentando y diciendo chorradas, eso desinhibe y desestresa un montón.

Para acabar, te recuerdo que este 29 de Octubre estarán tocando en la Sala ContraClub en Madrid por un precio de 5 euros!!!

Yo no me los pienso perder y ¿vosotros?

 

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.