Crónica: Havalina, otra dimensión

Havalina están en otra dimensión: autenticidad, honestidad y pasión por la música


Conocí a Havalina en aquel Festival Do Norte de Villagarcía en 2009. Compartían cartel con bandas como Vetusta Morla, The Whip o Love Of Lesbian… y he de decir que ya se desmarcaban de las «tendencias indies» en esos años. Desde ese día comencé a seguirlos y se han convertido en una de mis bandas favoritas del panorama nacional actual. Un grupo que ha sabido evolucionar sin perder un ápice de su personalidad.

Puede que no tengan el reconocimiento ni el éxito masivo de otras bandas indies. Aún así, ellos van a su rollo, poco a poco, sin prisas y ganando adeptos en cada bolo. Se mueven en otros parámetros que poco o nada tienen que ver con el marketing y otras estrategias mainstream. Están en otra dimensión, una basada en la autenticidad, honestidad y pasión por la música. Quizás «no sean tan guapos» y no posean esa imagen “vendible” porque su energía se centra en crear, experimentar y grabar auténticos discazos como su último lanzamiento, Muerdesombra (2017, Ernie Records). He de admitir que cada concierto al que acudo a verlos supera al anterior, cada vez más grandes. Sin embargo, lo que pasó el viernes en la Sala Boogaclub (Granada) fue, totalmente, de otro planeta. Además contó con la presencia de Víctor de Rufus T. Firefly, grupo del que Cabezalí ha sido productor.

En algunos medios, se definía Muerdesombra (2017) como un disco de ciencia ficción. Y no podría estar más de acuerdo. Su sonido guitarrero, stoner y metal (por momentos) se ha fundido con sintetizadores, haciéndonos trasladarnos a parajes desérticos lunares, paseos por el planeta rojo, navegando en la soledad y tranquilidad del espacio exterior. Toda una experiencia.

Tras una introducción en la que dieron un toque de atención a cierto actitudes (ahí lo dejo…), comenzaron con uno de los temas de su último trabajo, ‘Abismoide’. Desde ese momento el concierto no dejó de crecer. No enumeraré una por una las canciones que sonaron, ni su orden, pero el repertorio fue de lo más equilibrado sin olvidarse de casi nada.

Desde la preciosista ‘Órbitas’, la fuerza stoner a lo Queens of The Stone Age de ‘Viajes al Sol’, los paisajes post-rock in crescendo de ‘Alta Tormenta’ con esas explosiones guitarreras a lo Tom Morello, antiguos temas que no desentonan dentro del repertorio como ‘Incursiones’‘Imperfección’ o ‘Sueños de Esquimal’ (sonando en los bises), «salvajadas» que te hacen flotar como ‘Trópico fantasma’ (con esas influencias de los The Cure más atmosféricos)… y así durante dos horas de auténtica catarsis. Uno de los mejores sonidos que he escuchada en sala en mucho tiempo.

Cabezalí es un auténtico master en todos los sentidos. Sumado a la contundencia y serenidad de Javier a la batería y el manto de graves que arropa a todo el conjunto a cargo de Jaime (también a los mandos de los sintes), crea una conjunción perfecta.

Densidad, contundencia, las letras de Cabezalí, la voz frágil por momentos que contrasta con la brutalidad guitarrera… todo ello termina generando temas que ya son himnos. Han sabido crecer haciéndolo a su manera, con personalidad y alejándose de tendencias. Auténticos.

LÁZARO

No me olvido de sus acompañantes, un cuarteto (dos chicos y dos chicas) que presentó su disco Soles y pingüinos (2016, La Cúpula Music). Este estuvo producido por Manuel Cabezalí y, de hecho, al final de su concierto, el propio Cabezalí compartió escenario con ellos encargándose del bajo. Mandolinas, ukeleles, la voz frágil y amable de su cantante… En definitiva, un sonido peculiar que no sabría etiquetar. Me recordó algunos momentos a los Hola Todo el Mundo más hippie-folk, arranques contundentes a lo Led Zeppelin o ramalazo Velvet. Una muy buena elección para abrir el concierto, recomendados.

Sólo queda decir que si tenéis oportunidad de verlos, ni os lo penséis, id. Dejad los prejuicios, etiquetas, actitudes… y disfrutad de Havalina, es una auténtica experiencia. Toda la información sobre las fechas de su gira y las entradas la podéis encontrar en su página oficial.

Puntuación de los lectores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.