Hacer las cosas bien puede ser más importante que tener un gran presupuesto
Hoy se ha dado a conocer el cartel completo de la que será la décima edición del Polifonik Sound 2017 que se celebrará en Barbastro (Huesca) los días 23 y 24 de junio.
A las confirmaciones ya conocidas desde hace meses de Sidonie, Bigott y Tailor for penguins, esta mañana se les han sumado el restante de artistas, hasta un total de 21, que formarán parte de una edición tan señalada. Todos ellos serán los encargados de crear, un año más, la banda sonora de uno de esos festivales que, a pesar de no contar con un presupuesto demasiado amplio y tener limitaciones, consigue colocarse como una alternativa musical humilde para el comienzo de la época estival. Si queréis comprobar cómo fue su edición pasada, lo podéis encontrar en nuestra crónica Polifonik Sound 2016…
EL FESTIVAL
Si eres un lector habitual de Bandalismo, sabes perfectamente que decimos las cosas como pensamos que son, sin importar las consecuencias que puedan generar. Ya sea para hablar de festivales como el Intro Music (Valladolid), el Neox Rocks o de grupos como Sleaford Mods, siempre de manera justificada, claro. Pues bien, la verdad es que del Polifonik Sound no podemos decir nada negativo.
Un festival humilde, con un presupuesto e infraestructuras limitado y que aún así, año tras año, busca innovar. Un ejemplo claro de esto es el concurso de DJs que se inauguró el año pasado y que ofrecía una alternativa para pasar la última mañana de la pasada edición.
En cuanto a los precios, el abono es muy accesible. Poder disfrutar de más de 15 bandas (como Izal, Iván Ferreiro, Love of Lesbian…) o DJs (DJ MAADRAASSOO, Elyella DJs, EME DJ…) por menos de 30 euros es un regalo, eso es un hecho. Especialmente considerando que sólo por ver a uno de ellos, el precio mínimo son 25 euros. Respecto a los precios de bebidas, comida… para ser un festival sigue siendo económico. Obviamente tomarte una cerveza te saldría más rentable en un bar. Sin embargo, no hay que olvidar que no sólo es una cerveza, es una con Sidonie o Iván Ferreiro de fondo. Y eso se paga. También en las salas de conciertos.
Si hablamos de la localización y organización, Barbastro y el Polifonik Sound hacen un dúo perfecto (parecido a Emma Stone y Ryan Gosling en La La Land). La Feria no tiene pérdida, está bien organizada y en menos de 30 segundos puedes estar viendo cualquiera de los dos escenarios. Pequeña pero matona y efectiva, que es lo que realmente importa. Si has ido al Primavera Sound o Arenal, sabes de lo que hablo.
El trato y el ambiente es perfecto, ni una mala cara ni un mal gesto. No tendrás grandes problemas para estar en las primeras filas ni para ver bien el escenario, el que va al Polifonik va a disfrutar… y lo acaba consiguiendo.
EL CARTEL
Este año la apuesta ha sido clara. Igual que en ediciones anteriores, si por algo destaca el Polifonik Sound es por la diversidad de sus carteles con bandas reconocidas nacionalmente, como Iván Ferreiro o Sidonie, junto con otras emergentes como Steve Smyth, STAY o Señores.
Para esta ocasión tan especial, porque 10 años no se cumplen sin querer y sin trabajar por ello, Iván Ferreiro y Sidonie serán los dos principales reclamos de la edición. Ambos presentarán en Barbastro sus nuevos discos, Casa y El peor grupo del mundo, los cuales ocuparon el puesto 20 y 34 de nuestro TOP 40 Nacional de 2016. Si quieres saber cómo se las gastarán en junio, te dejamos nuestra crónica del Intro Music Festival donde ambos actuaron y mostraron las cartas de sus actuaciones de 2017.
Sin embargo, como ya nos tiene acostumbrados el Polifonik, donde los verdaderos amantes de la música disfrutan es con su «línea media», repleta de grandes bandas. Delafé, cuyo nuevo disco, La Fuerza Irresistible, se colocó en el puesto 19 de nuestro TOP 40. Una de las sorpresas, Mikel Erentxun, todo un clásico nacional. Maga en acústico, como hicieron en el Intro Music Festival y cuyo nuevo disco saldrá en menos de un mes. Bigott, una de las referencias musicales aragonesas. Full, grupazo que encanta a un servidor. Varry Brava, presentando Safari Emocional y asegurando el temblor del suelo durante su concierto. Ramon Mirabet, otra de las positivas sorpresas del cartel y que coincide a la perfección con la esencia del festival. Amatria y sus chinches dominarán una nueva ciudad, Barbastro, seguro. Steve Smyth, quien probablemente se convertirá en la sorpresa del festival, ya os avisamos. Señores, presentando su último disco, La Luz, que tiene sonar increíble en directo. Cosmen Adelaida y Tailor For Penguins, bandas que, a priori, resultan desconocidas para la mayoría de público, son ejemplos de que el Polifonik siempre trata de ayudar a bandas con calidad a conocerse. Y si por algo destaca también es por su apuesta fija a grupos aragoneses como Valparadiso, The Fire Tornados y El Verbo Odiado. En Aragón también hay buenos grupos, no todo es Amaral y Bunbury.
En cuanto a los DJs, no sorprende la aparición de, ya considerados fijos en los festivales, como Elyella DJs o DJ Maadraassoo. Virginia Díaz, la famosa Virginia de Radio 3 o Cachitos en La 2, también mostrará su faceta más enfocada a los escenarios en Barbastro.
LA OPINIÓN
El cartel, cuyo precio es prácticamente irrisorio, de este año mezcla clásicos como Mikel Erentxun, Iván Ferreiro o Sidonie con bandas menos conocidas (aunque ya se están dejando notar) pero cuya calidad está fuera de dudas como Full, Delafé, Maga o Amatria. A su vez, la apuesta por nuevas bandas como Steve Smyth, Señores o STAY siempre es llamativo para aquellos que les gusta poder decir «yo ya sabía que iban a llegar lejos…». Además, la música de la Comunidad Autónoma siempre tiene un hueco, hecho que no suele ocurrir en la mayoría de festivales y que agrada ver. Todo un ejemplo de que, por muy limitado que sea el presupuesto, un festival no es sólo eso.
En definitiva, el Polifonik es bueno, bonito y barato. Si te gusta poder disfrutar de la música bien, sin grandes aglomeraciones y no dejarte un riñón por comer y beber en el festival, apunta en tu agenda los días 23 y 24 de junio.
Los abonos los puedes adquirir desde la página oficial del festival, te dejamos los enlaces aquí: