Un viernes más te traemos nuestra selección de nuevos discos publicados, para que no te aburras ni el fin de semana ni durante la semana que viene
Esta semana a lo mejor nos hemos pasado un poquito, pero bueno, seguro que hay más de uno y más de dos discos notables entre los que te traemos esta semana. Hasta nueve álbumes nuevos, que incluyen debuts tan estimulantes como el del peculiar colectivo de pop electrónico Superorganism o la banda de post punk de Los Angeles Moaning a regresos tan esperados como los de The Breeders y Moby, pasando por discos nuevos de Titus Andronicus o Jonathan Wilson, que nunca decepcionan.
Estos son los 9 discos nuevos que tienes que escuchar esta semana… (y aprovechamos para lanzar al aire una reflexión, y es que a día de hoy es prácticamente inabarcable el volumen de música que recibimos todas las semanas… es tema a desarrollar, pero tiene mucho que ver con el imperio del streaming y esta sociedad en línea que vive de «impresiones»)
Superorganism
Superorganism
Si lo que vimos en el Primavera Club se termina redondeando con grandes canciones y con un disco sólido, sin duda estaríamos ante una de las grandes noticias del mundo de la música en 2018. Tendrán oportunidad de demostrarlo en el Primavera Sound, y en muchísimos festivales y salas de todo el mundo. Ya no vale jugar con el anonimato.
A Productive Cough
Titus Andronicus
Según el propio Patrick Stickles, el quinto disco de Titus Andronicus supone una ligera desviación de los preceptos más pesados y espídicos de la banda, un disco más espacioso, más profundo y con más énfasis en el proceso compositivo. Un disco que pretende establecer una conexión más íntima con el oyente para ponerle frente a frente de otro modo al que acostumbran con la violencia de un mundo que asusta y oprime.
Moaning
Moaning
Interesante fichaje de Sub Pop, los angelinos Moaning siguen la línea de post punk oscuro y de ínfulas kraut de Preoccupations y postulan para ser una de las grandes revelaciones de este 2018. Guitarras abrasivas, estribillos melódicos heredados del post hardcore, reverbs siniestras y el ruido por bandera.
Moaning estarán el 19 de abril en el Fuzzville de Benidorm, el 20 de abril en el Psichobelinea de Hondarribia y el 21 de abril en la sala Be Good de Barcelona teloneando a Biznaga.
Clean
Soccer Mommy
El primer álbum como tal de otra de las evidentes revelaciones de este 2018, Soccer Mommy. Uno compuesto y grabado específicamente en forma de largo y no hecho a base de recopilaciones o montajes como eran los anteriores mini LP. Más completo, más ruidoso, más amplio y más ambicioso. Delicado pero mordiente. Y muy noventero.
All Nerve
The Breeders
A finales del año pasado publicaron sencillo y se subieron de nuevo a los escenarios por primera vez desde la reunión de 2013 en el «unexpected» Primavera Club de Madrid. Era la formación original, liderada por una Kim Deal pletórica, pero lo más importante de todo es que esa misma formación regresaba al estudio 27 años después. El resultado es este, y puede ser mejor o peor, pero desde luego es una prueba evidente de dos cosas: 1. The Breeders siempre fueron buenas y nunca lo suficientemente reivindicadas como influyentes. Y 2. El revival de los 90 es real.
Everything Was Beautiful and Nothing Hurt
Moby
El nuevo disco del dj neoyorquino, influido por el trip hop (ahí están las percusiones urbanas levantadas por coros gospel y arreglos sinfónicos), plasma según él la tensión entre las ganas de aullarle al mundo para que haga lo correcto y la compasión, el entendimineto y el amor a todo el mundo. ¿Es Moby demasiado bueno para quejarse? ¿Es quejarse lo que pretende de verdad en Everything Was Beautiful…?
Rare Birds
Jonathan Wilson
El cantautor Jonathan Wilson no ha abandonado ni de lejos su psicodélico hippismo, su gusto por experimentos de mezcla y su vocación chamánica, contemplativa. No quita eso para que no pueda vivirlo de otra manera, en las brazos de los ochenta, del heartland, de la americana de carretera y gafas de sol. De Tom Petty o Toto, que se pueden venir rápido a la cabeza, o de la actualización que hacen The War on Drugs.
En un descanso de su trabajo para Roger Waters, a quien está acompañando como guitarrista en el US+Them Tour, Jonathan Wilson presentará Rare Birds el 9 de abril en Razzmatazz 3 de Barcelona.
Historian
Lucy Dacus
El indie rock de perfil reposado tiene en Lucy Dacus otra preciosa noticia. El ruido justo, melodías dibujadas en el aire con sinceridad y un tímido engole, idas y venidas de intensidad y, sobre todo, mayor enjundia en el sonido que en su primer álbum, amparada ahora por una banda completa y más liberada, sí, pero también más enfocada.
Desorden
La Plata
A punto de confirmarse una de las grandes revelaciones de 2017 y una de las grandes promesas de 2018. La Plata encarnan a la perfección y curiosamente desde Valencia el revival del sonido de la Movida, con ecos de los Smiths, dejadez punk y guitarras incisivas y brillantonas, relucientes incluso, y sintes que surfean. Pero también esa intensidad noventera del noise pop de los totémicos Planetas o Nueva Vulcano. Sabiendo además cómo se las gastan en directo, nosotros lo tenemos claro: serán uno de los grandes grupos de España.
El 10 de marzo ponen de largo Desorden en la sala El Sol de Madrid.
También se publican hoy los nuevos discos de Tracey Thorn, el feminista y bailable Record que ha concebido tras siete años de silencio con parte de Warpaint; de los canadienses SUUNS, en su línea de post punk arty; de la banda de mathcore de Sheffield Rolo Tomassi; o de The Men (¿os acordáis de Tomorrow’s Hits? pues ni de lejos). Y esta disponible vía NPR el streaming del nuevo disco de David Byrne, American Utopia.